Banco Ciudadano Europeo
info@europeancitizensbank.es
Una moneda electrónica del BCE, el e-Euro, como medio de pago no acumulable para dar liquidez a la economía, sin crear más deuda pública.
EXPOSICIÓN DE LA PROPUESTA
Tras una integración monetaria, fiscal y bancaria de todos los países de la UE, el BCE podría comenzar a emitir "e-Euros" (Euros electrónicos) con caducidad (como los GB de datos del móvil) en uno o dos meses y solo aptos para bienes y servicios de consumo local o de proximidad (incluidos los servicios básicos de agua, energía o comunicaciones por muy privatizados o deslocalizados que estén en casa zona..
Así se podría financiar una especie de Renta Básica Europea RBE para toda la ciudadanía de la Unión Europea, de forma que la economía tuviera un suministro periódico de liquidez directa, sin tener que recurrir ni al crédito otorgado por los bancos privados que genera deuda privada, ni a la constante inversión pública financiada con deuda pública.
PROBLEMAS A SOLUCIONAR
Determinar cuál debería ser el importe de esta RBE en cada región de Europa, que al menos inicialmente no podría ser la misma, porque los niveles de precios de los productos y servicios básicos no son homogéneos en todos los territorios de la UE.
Acordar si entendemos por "ciudadanía europea" a la población de todos los países miembros, residentes y no residentes en la UE, o si se aplicaría a un colectivo más reducido o por el contrario más amplio, si se incluyen a extranjeros residentes en la UE.
Establecer cómo se transferiría el excedente en e-Euros, que obtuvieran las empresas o "personas jurídicas" por la venta de bienes y servicios de consumo que la ciudadanía les pague en e-Euros "caducables". Habría que establecer una regla para que las empresas pudieran pagar sus impuestos y gastos corrientes con e-Euros, incluso cuando ya estuvieran caducados para el consumo primario de la ciudadanía. El objetivo sería que la mayor parte de los e-Euros recircularan, garantizando un nivel mínimo de liquidez para que la economía funcione sin caer en la "trampa de liquidez" en la que necesariamente incurre el sistema actual de control de la masa monetaria que utiliza el BCE y otros Bancos Centrales.
Finalmente, cómo sería casi imposible que no acabarán e-Euros en el balance de las empresas, habría que cambiarlos por bonos del tesoro Europeo. De esta forma el actual sistema de creación del dinero por deuda no acabaría, sino que sería reforzado con un nuevo medio de pago centralizado que garantizaría la liquidez, mejorando la justicia económica, la cohesión social y los derechos de la ciudadanía europea.
@robergonpane
#going+democratic, #going+direct #new,
Lista de adhesiones
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: