Banco Ciudadano Europeo
info@europeancitizensbank.es
💡 11 - Crear un presupuesto federal permanente de la zona euro para coordinar la política fiscal y estimular la economía
Relacionada con enfoques: 💶 Más fiscal
Mientras el Banco Central Europeo (BCE) es quien decide la política monetaria, las decisiones presupuestarias (o políticas fiscales) se deciden de forma descentralizada desde cada uno de los ministerios de finanzas de los 19 países de la zona euro. Esto da lugar a una falta de coordinación entre la política monetaria del BCE y la política fiscal nacional de los Estados miembros, lo que dificulta la reacción ante las sacudidas económicas y deja solos a los Estados miembros más vulnerables.
Desde la crisis del Covid-19, los Estados miembros de la UE han acordado crear un presupuesto específico para ayudar a la recuperación: el llamado "Fondo de la UE de nueva generación". Sin embargo, muchos sostienen que el fondo es demasiado pequeño y que se tardará meses en implementarlo. Además, se supone que el fondo es una medida de emergencia para casos aislados.
Para luchar mejor contra futuras crisis, podría establecerse un presupuesto permanente para la zona euro. Este presupuesto permitiría a la zona euro reaccionar más ágilmente a las caídas económicas, aumentando el gasto público para combatir el desempleo y la pobreza, o estimulando la inversión a largo plazo en infraestructuras públicas.
Este presupuesto de la zona euro podría financiarse mediante préstamos en los mercados financieros, que se pagarían con la recaudación de impuestos u otros recursos propios. Hay muchas propuestas para fuentes de ingresos a nivel europeo, como un impuesto a las grandes empresas, un impuesto sobre el carbono, un impuesto sobre las transacciones financieras o incluso la centralización de los beneficios de los bancos centrales.
Ese presupuesto de la zona euro, y el dinero utilizado, podrían ser decididos por la Comisión Europea, bajo la supervisión de instituciones de la UE democráticamente representativas como el Parlamento Europeo.
Resumen de argumentos a favor y en contra
➕ Pros
- Mejoraría la respuesta a dichas sacudidas económicas gracias a una mayor coordinación y solidaridad.
- Esto reduciría la presión sobre el BCE, ya que este dejaría de ser el único con poder de decisión.
- Garantizaría una gobernanza mejor y más democrática de la zona euro.
➖ Contras
- La zona euro no debería crear más transferencias entre los Estados miembros, ya que algunos países consideran que ya están pagando demasiado por la integración europea.
- Un presupuesto de la zona euro supondría tener que pagar impuestos a nivel europeo a personas y empresas, además de los impuestos nacionales.
Lista de adhesiones
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: