Banco Ciudadano Europeo
info@europeancitizensbank.es
💡 3 - Reverdecer el programa de flexibilización cuantitativa del BCE
Relacionada con enfoques: 🌱 Más verde
Numerosas ONG y think tanks han denunciado públicamente el programa de flexibilización cuantitativa o QE (del inglés Quantitative Easing) del Banco Central Europeo (BCE) por contribuir al cambio climático al favorecer a las empresas altamente contaminantes. Este es el caso, en particular, del Programa de Compras del Sector Corporativo o CSPP (del inglés Corporate Sector Purchase Programme), de 250.000 millones de euros, que beneficia sobre todo a las empresas intensivas en carbono.
La razón es que el BCE se ha negado hasta el día de hoy a añadir criterios climáticos a las condiciones de elegibilidad del CSPP. En su lugar, el BCE sigue un enfoque "neutral para el mercado" y compra cualquier bono cuya calificación crediticia esté por encima de un cierto umbral.
No obstante, el BCE podría tener en cuenta los criterios climáticos a la hora de realizar las compras de activos, para no subvencionar de forma desproporcionada a las empresas más responsables del cambio climático.
En la práctica, el BCE podría establecer una lista de exclusión de las empresas más contaminantes, como las productoras de carbón y combustibles fósiles, y en cambio comprar más bonos verdes.
Resumen de argumentos a favor y en contra
➕ Pros
● El BCE actuaría en consonancia con su mandato principal de estabilidad de precios y con su mandato secundario de soporte a la protección del medio ambiente.
● Al corregir, en vez de reforzar, los fallos del mercado derivados de una mala valoración de los riesgos climáticos, el BCE facilitaría un mejor funcionamiento de los mercados y apoyaría la estabilidad financiera.
● Los flujos de financiación hacia inversiones verdes en el sector financiero se acelerarían, probablemente estimulando la recuperación económica.
➖ Contras
● No es la función del BCE evaluar lo que es verde o lo que no.
● Los gobiernos deberían definirlo, así como decidir cómo tratar las externalidades climáticas.
● No hay suficientes bonos verdes para que el BCE los compre en el mercado.
● Los efectos de la QE verde son comparativamente pequeños, por lo que el BCE no sería capaz de responder a las expectativas creadas sobre lo que puede hacer en la lucha contra el cambio climático.
Lista de adhesiones
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: