Banco Ciudadano Europeo
info@europeancitizensbank.es
💡 2 - Disminuir o detener la flexibilización cuantitativa
Relacionada con enfoques: 🔙 Más básico, 🌱 Más verde
El programa de flexibilización cuantitativa o QE (del inglés Quantitative Easing) del Banco Central Europeo (BCE) pretendía ser una medida de emergencia temporal para combatir las crisis financieras. Sin embargo, 12 años después de la crisis financiera de 2008, sigue en marcha sin una clara fecha concreta de finalización a la vista. ¿Cuánto puede durar el programa?
Algunos proponen poner fin al programa lo antes posible porque ha reducido los costes de los préstamos para los bancos y el sector privado. Temen que más QE solo contribuya a aumentar la deuda pública, a perjudicar a los ahorradores a través de los bajos tipos de interés y a aumentar los precios de los activos (incluidos los costes de la vivienda). Además, como los actuales programas de QE del BCE no tienen en cuenta los criterios climáticos, acaban financiando industrias intensivas en carbono y, por tanto, tienen un impacto negativo en el clima.
Otros argumentan que detener o disminuir el QE es peligroso porque cortará el salvavidas del sector público y privado en un período de prolongada inestabilidad financiera, especialmente durante la pandemia del Covid-19 y en sus secuelas.
Resumen de argumentos a favor y en contra
➕ Pros
● Este enfoque representaría un regreso a la función inicial de los bancos centrales de fijar los tipos de interés para controlar las tasas de inflación.
● Idealmente nos devolvería a los tiempos en que los bancos se prestaban unos a otros y el sistema financiero no dependería totalmente de la QE.
● No habría más desafíos legales contra el BCE por causa de los efectos distorsionadores del QE.
● Algunos bancos y empresas ineficientes y poco rentables que actualmente dependen de la QE cerrarían, lo que garantizaría un proceso dinámico de destrucción creativa (un proceso en el que las empresas ineficientes abandonan sus negocios y permiten la entrada de otras nuevas, innovadoras y más competitivas).
● La reducción de los actuales programas QE del BCE también reduciría la financiación de los sectores con altos consumos de carbono.
➖ Contras
● El cese repentino de la QE generaría una potencial crisis de pánico en los mercados financieros, lo que encarecería los préstamos tanto para los gobiernos como para el sector privado.
● Cuando los préstamos se vuelven caros, los gobiernos pueden sufrir una crisis de su deuda y recurrir a políticas de austeridad, como recortar el gasto y aumentar los impuestos.
● Los bancos podrían reducir la cantidad que prestan, encareciendo el acceso al crédito.
● Detener la QE durante la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias inmediatas puede crear una recesión más profunda y duradera.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: