Banco Ciudadano Europeo
info@europeancitizensbank.es
.
El proyecto “Banco Ciudadano Europeo”
¿Por qué este proyecto?
El Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado el proceso de revisión de su estrategia en política monetaria. Las medidas de política monetaria afectan a nuestra economía y a nuestra vida diaria. Por eso es importante que nuestras opiniones y nuestras preocupaciones sean tenidas en cuenta a la hora de fijar las políticas para los próximos años.
¿Cuál es el objetivo?
Ayudar a la comprensión de todo lo relacionado con el BCE y hacer llegar nuestra voz al BCE.
¿Qué ofrecemos?
La posibilidad de participar en un proyecto de información, debate y propuestas para el BCE. El proyecto “Banco Ciudadano Europeo” está destinado a cualquier persona interesada en la estrategia futura del BCE aunque no sea una experta.
¿Cómo participar?
1. APRENDE
Mantente informado en nuestro apartado especial de noticias aquí.
Infórmate en el Manual para principiantes del Banco Central Europeo (BCE).
Descubre las preocupaciones más comunes relacionadas con las políticas del BCE. Entiende los enfoques que el Banco Central Europeo podría tomar para abordar estas preocupaciones.
Utiliza el glosario para las palabras difíciles
2. INTERACTUA
Comenta y "apoya” o da 👍 👎 a los comentarios de los demás en los espacios preocupaciones , enfoques , propuestas y webinars
Participa, pregunta y debate con los expertos en los webinars
3. HAZ TUS PROPUESTAS
Haz tus propias propuestas. Muestra tu acuerdo con las propuestas que más te convenzan haciendo click en el botón"apoyar".
Las propuestas serán debatidas en la asamblea en Junio y enviadas al Banco Central Europeo
4. PASA A LA ACCIÓN
Regístrate para participar en la asamblea de deliberación en Junio. Las personas elegidas trabajarán con profesionales para debatir las propuestas tratadas en la plataforma y los webinars .
Las conclusiones de la asamblea van a ser enviadas al Banco Central Europeo en Septiembre para que las tenga en cuenta en el proceso de revisión de su estrategia futura.
Quienes somos Revo Prosperidad Sostenible
Somos una ONG que tiene como finalidad la contribución al establecimiento de un modelo socioeconómico que haga compatible el bienestar generalizado de la población con la imprescindible sostenibilidad ecológica. Nos interesa el debate y la reflexión sobre el modelo económico, financiero y las consecuencias que tiene en la equidad, la sostenibilidad y el bienestar de la mayoría de las personas, tanto a nivel global como a nivel local.
Somos los partners en España del proyecto "Banco Ciudadano Europeo". Revo es miembro de WEALL (Enlace externo) y de Finance Watch (Enlace externo).
¿Quieres recibir información de nuestras publicaciones y actividades? clica aquí
O para saber más de Revo: clica aquí
PREOCUPACIONES See all items (11)
Estoy ahorrando dinero en mi cuenta bancaria, pero mis ahorros no producen demasiados intereses....
Muchas pequeñas empresas, no financieras, están entrando en quiebra debido a la crisis económica...
Es difícil entender el sistema bancario y cómo se crea el dinero. En general, la gente no...
La crisis climática es la mayor crisis de nuestro tiempo y nuestra economía la está agravando. La...
ENFOQUES See all items (6)
El Banco Central Europeo, dado el poder que tiene, debería ser más democrático
...
El Banco Central Europeo debería impedir que los bancos creasen demasiada deuda ...
El Banco Central Europeo debería apoyar más directamente a la economía y a los ciudadanos ...
El Banco Central Europeo no puede hacerlo todo, los gobiernos deberían hacer pleno uso de sus...
💡 PROPUESTAS See all items (36)
Relacionada con enfoques: 🌱 Más verde
Numerosas ONG y think tanks han denunciado públicamente el...
En vez de prohibir, proponer una alternativa de dinero público con un diseño que prime el interés...
Hay más de 1 millón 300 mil familias afectadas por este índice opaco, fácilmente manipulable, que...
Procurar desde el BCE la protección del Ahorro Familiar, reconociendolo, valorándolo y destacando...
Start date
April 12, 2021
End date
June 19, 2021
Reference: ECB-PART-2021-04-19
Share: