Guía para principiantes
El Banco Central Europeo (BCE) - ¿Qué es?
Introducción general
¿Qué es el Banco Central Europeo y por qué desempeña un papel importante en la economía? Después de leer esta explicación, sabrás todo lo que necesitas para participar en la Plataforma del Banco Ciudadano Europeo.
Todos utilizamos dinero cada día para comprar comida en las tiendas o pagar nuestras facturas. Y para conseguir dinero, la mayoría de la gente trabaja y gana un sueldo, recibe dinero de sus pensiones o de la seguridad social. ¿Pero cómo se crea el dinero en primer lugar?
Cada moneda - como el euro, el dólar o la corona sueca - necesita una institución especial para supervisar y gestionar su sistema monetario. Esas instituciones suelen llamarse "banco central", pero no son como un banco normal en el que cualquiera puede abrir una cuenta bancaria. Tienen este nombre porque los bancos centrales son algo así como el "banco de los bancos". Los bancos centrales prestan importantes servicios de apoyo a los bancos comerciales (que también desempeñan un papel fundamental en el sistema, como veremos más adelante).
Todos los países que tienen su propia moneda tienen un banco central. Pero la zona euro es un caso especial: ¡hay nada menos que 19 bancos centrales! Esto es debido a que antes de la creación del euro la mayoría de los países ya tenían su propia moneda nacional, y por tanto su propio banco central (como el Banco de Francia o el Banco de España). Cuando los gobiernos crearon el euro, optaron por preservar los bancos centrales nacionales y crear el Banco Central Europeo por encima de ellos. Tanto los bancos centrales nacionales como el BCE trabajan juntos y forman una red estrechamente integrada: el Eurosistema.
Los bancos centrales son instituciones muy singulares porque son independientes de los organismos políticos y porque tienen la superpoderosa capacidad de influir en el proceso de creación de dinero por parte del sector financiero.